Chávez y Capriles inician campaña electoral con distintos estilos publicitarios

Los candidatos venezolanos inician la campaña electoral con espectaculares spots publicitarios de alta calidad en imagen y fantástico sonido, de tres minutos de duración cada uno.

Hugo Chávez presenta un spot musical que comienza con escenas de personas que individualmente se ven al espejo al levantarse en una especie de ritual de reconocimiento, con mirada reflexiva y de satisfacción interna, como a la espera de una gran movilización, hasta que se muestran en pantalla las multitudes habituales con repetidas imágenes de archivo utilizadas en otros spots y que, aunque se continúa exaltando su imagen individual de líder todopoderoso y libertario, la música invita a abrir más espacio en cuanto al público a quien va dirigido. Escuchamos entonces una canción, fusión moderna de estilo reggaeska español y latinoamericano, que reúne en su letra algunas consignas utilizadas por él en campañas anteriores, pero más frescas y ligeras, como la del legendario Grupo Madera – «Uh Ah, Chávez no se va». Esto tiene la intención de cautivar a una audiencia mayor, con un espectro que abarque no solo al «voto duro», sino que también pueda proyectar una imagen más atractiva hacia los indecisos, sobrepasando el único estilo musical nacionalista que imperaba en toda la publicidad electoral del presidente y la propaganda gubernamental. En definitiva, es un spot para «todo público».

Se muestra a continuación: Soy Chávez de corazón.

Por otro lado, el equipo del candidato Henrique Capriles Radonski ha lanzado un spot que contiene diversos elementos interesantes:

  • Combina dramatismo y reflexión
  • Muestra imágenes inéditas con gran carga emotiva
  • Mensaje contundente
  • Reafirma sus temas (issues) de campaña
  • Sigue la línea de la esperanza y el optimismo
  • No deja de escucharse la voz del candidato durante el spot
  • Se utiliza el Primer Plano para hablar directamente con el elector

A nivel musical, presenta una variación lenta de su canción de campaña «Hay un camino» y «Algo bueno está pasando», como recurso de evocación, que va in crescendo a través del ánimo del spot. Luego se va pasando a un estilo musical pop y a música criolla con canto, cuatro y maracas, que luego cambia a fusión venezolanista. Este recurso de cambios musicales dentro de un mismo spot hace que la atención del elector se centre en un nuevo tema (issue) cada vez que el candidato tenga algo nuevo que decir, así no pierde nunca su atención y no genera aburrimiento; tal recurso fue utilizado por el candidato norteamericano a la reelección, Barack Obama, en su reciente spot de su campaña de 2012 – Forward -, haciéndolo muy efectivo a nivel de la atención del público con respecto a su mensaje.

Se muestra aquí: El compromiso con tu futuro

Justo Morao

______

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s