Spot segmentado para indígenas en Bolivia

Este artículo fue escrito originalmente por Justo Morao para la edición de octubre de 2014 de la revista española de política Sesión de Control
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha segmentado su mensaje publicitario electoral para llamar a la ciudadanía a participar en las elecciones del 12 de octubre de una manera muy particular
Una misión de MSF busca enfermos de chagas en la región de Sucre (Bolivia). (Juan Carlos Tomasi/MSF)

Dado que Bolivia es una nación multiétnica donde gran porcentaje de su población habla diferentes idiomas indígenas además de la lengua castellana – como el quechua, el aimara y el guaraní- se ha resuelto entonces difundir dos tipos de spots electorales.

Uno pertenece al tipo de spot publicitario estándar en castellano, con imágenes urbanas dirigida a la población general, con fondo musical de jingle con armonías e instrumentación modernas, donde se identifica al Tribunal Supremo Electoral.

El otro está producido con imágenes y ambientación rural, dirigido especialmente a los indígenas y campesinos. Un detalle muy significativo es que es el primer spot en la historia de la publicidad electoral latinoamericana donde la autoridad electoral del país (Órgano Electoral Plurinacional) difunde un spot en lengua indígena. Es decir, que el mensaje está segmentado no por estrato social como usualmente se utiliza en publicidad, dirigido a empresarios, clase media, clase baja…, sino que ha sido segmentado a nivel étnico.

Este tipo de spot electoral pretende educar e informar sobre la importancia y la repercusión favorable del voto, específicamente en esa población indígena que antes estuvo distanciada de los mecanismos de expresión política y social.

Al final del spot se imprime el logo visual y musical que identifica la institución electoral tal como en su spot electoral estándar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s