Rubén Blades va con todo al ruedo electoral

El renombrado artista internacional Rubén Blades manifestó a pocos días de culminar el año 2014, que se lanzaría al ruedo electoral en los comicios de 2019 en Panamá. Éste ya había transitado el camino electoral en ese país en 1994 con su propio partido Papa Egoró (Madre Tierra) con el cual alcanzó sorpresivamente el tercer lugar en esos comicios.

Blades dio a conocer que este es el momento en el cual todavía tiene la energía para trabajar sobre los temas políticos, sociales y económicos destacando los que siempre le han preocupado en su país, como son: el fortalecimiento de la democracia y la lucha contra la corrupción.

Rubén Blades ha sido además de un artista, un luchador social y un creador de conciencia. A través de su obra musical y poética ha intentado reflejar en sus historias y personajes de canciones, los principales problemas sociales y políticos de la sociedad latinoamericana, sobre las carencias y las distorsiones sobre la percepción del poder y sus alcances, asimismo, sobre la esperanza de los menos afortunados. Para ello nunca ha ocultado su tendencia ideológica centro-izquierdista.

A diferencia de muchos políticos comunes, Blades tiene una extensa carrera que ya desde los años setenta fue destacando la necesidad de un cambio de paradigma social y político. La ventaja que tendrá sobre sus contrincantes es que su vínculo de comunicación con el electorado se realiza, sin duda, en un plano emotivo, a través de los sentimientos propios de su público que se identifican con la poesía y las melodías de sus canciones. Eso es precisamente lo que pagarían otros candidatos comunes a sus asesores de campaña unos pocos meses antes de cualquier elección, por lograr esa identificación momentánea y, a veces, ficticia con su electorado. Es decir, ya Blades tiene adelantado por cuarenta años ese camino de identificación genuina y una compenetración emotiva con su posible electorado.

La desventaja es que debido a que la política suele ser un tema muy superficial dentro de las grandes masas de votantes, su imagen siempre estará sujeta a ser visto solo como un artista. Tendrá entonces que enfocarse y esforzarse en hacer una campaña informativa que complemente su imagen artística y muestre que, además de músico, ha sido un incansable activista en materia de derechos sociales, que tiene una preparación y una experiencia igual o hasta mayor que sus contrincantes políticos, que es un abogado graduado en la universidad de Harvard en Massachusetts, donde pocos pueden alcanzar ese grado; que tiene una sólida formación cultural que puede dar otra visión de rumbo a su país.

Es una gran batalla por el cambio al que se enfrenta ese ciudadano del mundo, cuya campaña electoral seguiremos de cerca.

Justo Morao

______

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s