En una serie de spots electorales, que recomiendan la reelección presidencial de Barack Obama en los comicios del 6 de noviembre de 2012, uno de los más poderosos a nivel de imagen y credibilidad es el anuncio televisivo llamado «solid», donde aparece el antiguo Secretario de Estado de Estados Unidos de América, Colin Powell.
Este anuncio no muestra a cualquier celebridad que realiza un mero endorsement publicitario, se trata de una de las grandes personalidades de la política estadounidense que han tomado parte protagónica en la política nacional e internacional de las últimas tres décadas. Colin Powell ha sido militar, político y diplomático, ha representado cargos de altísima importancia y confianza, como lo son: Consejero de Seguridad Nacional, Jefe de Estado Mayor y Secretario de Estado, entre otros. Al igual que el Presidente Obama, Powell ha sido un ciudadano destacado en su carrera, con un alto nivel de desempeño académico y profesional, descendiente de una familia afroamericana de origen extranjero, que por la historia de ese país las diferencias han marcado grandes brechas entre la superación de grupos étnicos minoritarios. Pues, sin embargo, lo importante de esta gran figura política norteamericana es que, a pesar de que ha sido parte de gobiernos ejercidos por el Partido Republicano, desde la época de Ronald Reagan hasta George W Bush, ha respaldado totalmente la política y la reelección del Presidente Obama quien es Demócrata.
Este respaldo crea ciertos efectos en el votante norteamericano a pocos días de la elección:
- Revitalizar la confianza entre los indecisos que pudieron considerar alguna vez los argumentos de cambio y progreso del Barack Obama.
- Movilizar a las minorías afroamericanas y latinas a votar por Obama, siendo un afroamericano destacado y del partido contrario quién lo recomienda.
- Generar suspicacia sobre la capacidad y desempeño del candidato Mitt Romney del Partido Republicano, siendo que un personero de la antigua administración republicana, prefiere al candidato demócrata.
El spot puede generar aún más confianza al no tratarse de una mera producción de estudio preparada para la ocasión, sino más bien un extracto de noticiero de una entrevista «al azar»; eso le da un toque de autenticidad, de espontaneidad que muestra una «declaración genuina». Otro elemento importante que puede pasar desapercibido, es la música de fondo. Aunque muy suave, que se mezcla con toda la producción hasta hacerse inaudible conscientemente, tiene un impacto impresionante; es un fondo musical que invita a la reflexión, predispone a la audiencia a escuchar y otorga solemnidad a las palabras de Powell, que no serían tan efectivas si tales armonías no estuvieran presentes. Como ejercicio sólo imaginen el spot sin ese elemento tan intangible como lo es la música.
A continuación: «Solid»