Hillary lanza un fulminante spot electoral para dar el ejemplo

El equipo de asesores de la candidata demócrata Hillary Clinton ha lanzado un fulminante spot televisivo donde aprovecha a su favor los mensajes electorales negativos de su contrincante político Donald Trump, quien de manera constante ha divulgado con una gran carga de intolerancia racial y étnica. Un elemento interesante en este spot es la inclusión de niños como espectadores del mensaje de Trump, los cuales observan detenidamente y sin filtro aparente, las vociferaciones sin ningún recato del candidato republicano.

En la historia de la publicidad la imágenes de niños causan mucho impacto en la audiencia. Se podría decir que parte de lo que nos hace humanos es reaccionar con empatía y atención ante la ingenuidad de un niño; asimismo nuestro instinto de padres nos hace actuar ante una situación que implique rescatarlos, ayudarlos y defenderlos de cualquier tipo de peligro inminente, así no sean nuestros propios hijos. Se trata de un código que se aloja en nuestra inconsciencia humana más primitiva que conduce a la conservación de la especie.

Una cosa es que el candidato Trump no tenga pudor en exponer su manera de pensar tan gráfica y ofensiva abiertamente que bien podría ofender a algunas sensibilidades en persona adulta o grupo en la comunidad, pero otra muy diferente es que los niños puedan estar expuestos a una ideología tan agresiva y violenta sin entender el verdadero fondo de tales mensajes, eso de seguro alteraría a cualquier adulto responsable.

Role Models es un spot que pretende mostrar que el camino que desea recorrer el candidato Trump podría dejar secuelas morales entre los más vulnerables de una sociedad, los que crecerán y serán los hombres siguiendo un patrón de conducta violento e inapropiado. Aquí, Hillary Clinton se para con firmeza para advertir que los políticos son los que deben dar el ejemplo de una sociedad para que sea tolerante y justa para todos; pone de manifiesto la responsabilidad que tiene su propia generación para que los jóvenes puedan sentirse orgullosos de su legado.

Tal spot va acompañado dramáticamente por un fondo musical de balada, un piano en ritmo lento que evoca la canción Let it be de Los Beatles, la cual podría estimular un llamado a la reflexión de la audiencia y quizás podría producir un ánimo de tristeza o decepción al mezclarse con las imágenes. Al final del spot se muestra la leyenda: «Our children are watching. What example will we set for them?» – «Nuestros hijos están viendo – ¿Qué ejemplo le daremos?» – . Esto es un potente mensaje que sin lugar a dudas hará reflexionar al ciudadano más radical, el cual podría generar un voto más razonado en las venideras elecciones de ese país.

Ya en 1964, en la contienda electoral de Lyndon Johnson y Barry Goldwater, se utilizó por primera vez esta técnica de un spot televisivo para darle la vuelta al discurso violento del contrincante político y sacarle ventaja a favor del otro, donde también se utilizó a una niña en el mensaje electoral que alertara a la audiencia para que pudiera lograr una reacción que hiciera razonar mejor su voto. Aunque el spot (Daisy spot) atemorizó a todos y fue sacado del aire el mismo día de sus transmisión, podría decirse que causó el efecto deseado en la audiencia.

En mi opinión, Role Models es una de las piezas publicitarias más sólidas y contundentes de las últimas campañas electorales presidenciales que han tenido lugar en Estados Unidos. Seguramente influirá en la opinión política y en el voto de la población electoral de 2016.

Justo Morao

______

Hillary empieza su candidatura con buen pie

Con una imagen fresca y moderna la candidata Hillary Clinton anuncia su candidatura el 12 de abril de 2015 de una manera extraordinaria. Su imagen política que se ha caracterizado por ser muy formal y conservadora se ha transformado en la de una mujer atrevida con un mensaje directo y actual a la ciudadanía.

La imagen gráfica de su campaña, la «H» cruzada por una flecha apuntando hacia la derecha crea la sensación de la idea de avance, que conecta la idea de «un paso más» del actual presidente Barack Obama, quien tuvo la palabra «forward» (adelante) como lema de campaña. Ahora Hillary se compromete aún más con su lema de su isologotipo: «Hillary for America» (Hillary para Norteamérica).

Su spot «getting started» (empezando) refleja la Norteamérica moderna, de madres solteras, de inmigrantes con deseos de superación, de jubilados deseosos de proseguir, de preferencias sexuales y de ciudadanos de clase media dispuesto a seguir trabajando y enfrentando nuevos retos. Hillary se postula como la vocera y representante de todos estos valiosos ciudadanos con una frase o lema de campaña desafiante:

«Everyday Americans need a champion—and I want to be that champion»

(Todos los días los norteamericanos necesitan un ganador – y yo quiero ser esa ganadora)

Las imágenes del spot de diferentes ciudadanos construyendo sus vidas van acompañadas con ritmos modernos de funk, muy percusivo, que va cambiando a solo un fondo repetitivo de armonías entre dominante y tónica sin melodías que distraigan el mensaje directo que transmite la candidata. Este tipo de música rejuvenece y llena de energía la imagen de Hillary como también a su mensaje, proyectando optimismo y seguridad.

Justo Morao

______