Mucho más que mil palabras…

Uno de los bastiones de la libertad de expresión en el mundo está de luto… Esta historia se repite constantemente cuando se quiere silenciar la verdad.

Si una imagen vale más que mil palabras, no olvidemos tampoco los hechos recientes relacionados con este tipo de violencia que no sólo llega a través de grupos religiosos radicales, sino que puede ser generada por el fundamentalismo gubernamental al ver como enemigo al mismo pueblo que lo ha elegido.

La gente no olvidará…

Editor Stephane Charbonnier - Editor de Charlie Hebdo desde 2012 - Junto a célebre dibujantes también asesinados

Tribute To Victims Killed During Attack At Satirical Magazine Charlie Hebdo At Place De La Republique In Paris paris-charlie-attack-013-2c3c75136139fc324b6e3b4ad5be33f4a4ea919b-s800-c15

Charlie Hebdo

Justo Morao

______

Un hip-hop norteamericano con repercusiones electorales en Francia

El equipo de campaña de François Hollande, candidato socialista que se enfrenta a Nicolas Sarkozy en las elecciones francesas de 2012, ha transmitido por la televisión de ese país, un spot electoral en que se aprecia al candidato Hollande, muchas veces tildado de aburrido y poco sonriente, en un vagón de metro, compartiendo con la gente en la calle e incentivando el voto mayormente entre los jóvenes y minorías étnicas.

En tal spot se ha utilizado como fondo musical un «hip-hop» intitulado «Niggas in Paris» (Negros en Paris), éxito de ventas del norteamericano y ganador del Grammy Award como productor y cantante en su género, Jay-Z, considerado el mejor en el género hip-hop y rap, con colaboraciones de Kanye West. Este tema musical esta incluido en el polémico álbum Watch The Throne de 2011.

Lo curioso de este asunto es que siendo una canción tan polémica cantada en idioma inglés, este spot llegó a posicionarse entre este gran segmento del electorado, de lo cual se puede inferir que la música popular de ritmos actuales puede suavizar la imagen del candidato y llevarlo a niveles de empatía con su electorado, más aún la música con que se identifican las minorías étnicas. En este sentido, la misma experiencia la tuvo Barack Obama en la campaña de 2008 con el productor Will.I.Am, quien musicalizó el tema «Yes We Can» de estilo Soul a partir de un discurso de dicho candidato. La diferencia radica en que esa sí fue una producción original y dedicada enteramente para la campaña de ese entonces.

Justo Morao

______