Medios públicos para reafirmar nexos afectivos

En la sorpresiva declaración del Jefe del Estado venezolano, Hugo Chávez, el 8 de diciembre de 2012, que por primera vez deja ver la verdadera gravedad de su mortal estado de salud, oculto por todos los personeros gubernamentales durante mucho tiempo, aunada a su recomendación a sus partidarios y militantes a la escogencia de su vicepresidente Nicolás Maduro en un posible caso de ausencia total mientras se somete a un delicado tratamiento en la Habana, Cuba; se ha generado una campaña a través de los medios del Estado donde se exalta la personalidad y la importancia que ha tenido Chávez dentro de los sectores populares y la necesidad de seguir afianzando el «proceso bolivariano».

Esto no ha sido algo nuevo, durante la campaña electoral presidencial del 2012 se utilizó de manera descontrolada la publicidad electoral disimulada como propaganda gubernamental para exaltar la imagen del presidente llevándola a niveles de culto religioso. En este mismo sentido, se ha reeditado una serie de spots publicitarios que no pertenecen a la categoría de «electorales» que muestran una propuesta electoral, temas de campaña o identificación partidista en un tiempo determinado; ni «gubernamentales», los que muestran información de los logros u objetivos alcanzados por el gobierno, simplemente exaltan la figura presidencial en un estilo personalísimo, otorgándole virtudes casi sobrehumanas sobre su carácter.

En estos casos de incertidumbre política sobre el manejo del poder, de la salud del líder político a las puertas de eventos electorales, la reedición de este tipo de publicidad que exalta la personalidad puede servir de elemento tranquilizante, generador de fe y esperanza sobre los simpatizantes del presidente. Asimismo, sirve de recordatorio constante de su figura, haciendo presencia en todo momento, como también de sus palabras al momento de tomar decisiones políticas trascendentes. Es una estrategia para mantener la homogeneidad emotiva del simpatizante, militante; para mantener la conexión necesaria con los electores y partidarios en la idea de la continuidad del poder. Sirve de espejo identificatorio a través del uso de un lenguaje común, llano y coloquial sobre la admiración y otros elementos que escapan de lo racional.

Vemos a continuación, «Chávez hecho millones», una serie de spots que se han difundido con anterioridad, pero que bien sirven en los tiempos de ausencia, para remarcar los nexos afectivos con sus simpatizantes.

Justo Morao

______

Convención Nacional Demócrata 2012 – Refuerzo contundente sobre la imagen de Barack Obama

En Estados Unidos, en la Convención Nacional Demócrata realizada en Charlotte, Carolina del Norte, entre el 4 y 6 de septiembre de 2012, se pudieron escuchar diversos discursos, de gran altura política, expresados por grandes oradores donde se destacaron: la primera dama Michelle Obama, el alcalde de San Antonio – Texas – Julián Castro, el vicepresidente Joe Biden y, por supuesto, el presidente Barack Obama, que arrancaron lágrimas de emoción entre los asistentes, debido a los tópicos y a sus diferentes enfoques.

La estrategia de tales discursos estuvieron basadas en dar impulso a los temas de campañas del candidato a la reelección, temas sensibles como el desempleo, seguridad nacional, Medicare, seguridad laboral e igualdad de género, enfocándose especialmente sobre los logros obtenidos y el esfuerzo que se ha hecho hasta ahora. El presidente Obama dio las gracias al pueblo norteamericano, poniéndose en segundo plano, no dándose crédito a sí mismo, sino a el esfuerzo y a la tenacidad de todos los ciudadanos, mensaje que refuerza el patriotismo y exalta los valores que fundaron ese gran país.

Asimismo, ha tomado en cuenta a las minorías e inmigrantes, mostrando entre su público a diferentes grupos étnicos: latinos, árabes, judíos, afroamericanos, igualmente a grupos en pro de los derechos de las libertades sexuales, dando un contundente llamado de unidad, sin distinciones o discriminaciones; mensajes que ha combinado en todo momento con su principal lema de campaña ADELANTEFORWARD – produciendo sensaciones esperanzadoras y llenas de optimismo y confianza entre la audiencia.

A continuación, se muestra un video de presentación que fue mostrado en la Convención Nacional Demócrata 2012 – Democratic Nacional Convention 2012 – justo antes que diera su discurso el presidente Barack Obama y que sirve, en pocos minutos, de recordatorio de todos las dificultades que ha atravesado ese país y los logros del gobierno demócrata y del presidente frente a ellas. Este video sirvió como herramienta para predisponer el ánimo del espectador, con escenas de gran dramatismo y esperanza, antes de un gran discurso que tiene el poder de sellar compromisos emocionales.

Justo Morao

______