Niños incómodos – Los spots que incomodan a la opinión pública mexicana

Spots televisivos que han conmocionado la opinión pública mexicana a las puertas de sus comicios electorales del 2012. Se trata de superproducciones de gran espectacularidad donde los niños toman papeles de adultos para criticar los problemas sociales, económicos y morales que aquejan a esa gran nación.

Especialistas de opinión de ese país comentan que son creaciones que salen del ámbito legal y electoral, que se trata de guerra sucia electoral de gran impacto, que pretende chantajear sentimentalmente a la gran masa electoral para crear un clima de críticas sobre problemas cotidianos imprevisibles e incontrolables en toda sociedad, para resaltar la incapacidad de algunos mandatarios y hasta para fomentar la abstención de algunos sectores. Otros grupos los ven como generadores de consciencia social, de lo que se debe prevenir para el futuro de la nación, es decir, estos spots de ficción reflejan con cruda y dramática frialdad, llena de representación simbólica, lo que nadie desearía para sus hijos argumentando que no apoyan a ningún político ni causa partidista, sino más bien, es un grito de la sociedad civil organizada que está harta del mal manejo de las políticas públicas que han degenerado en violencia y corrupción. Entre estás iniciativas de asociaciones civiles se encuentra «Nuestro México del Futuro»

¿Será que esta forma dramática de reclamar espacios en una sociedad agobiada de problemas, como tantas en latinoamérica, es correcta? – ¿Será que sólo los que hacen política formal son los únicos que tienen derecho a expresarse como quieran y son los únicos que pueden atacar a sus contrincantes electorales?

Muy aparte de las excelentes imágenes y sonoridad de estos spots, de los niños super actores que aparecen en ellos y los grupos de interés detrás de estas «mini-megaproducciones», el mensaje de crítica social para el cambio posible prevalece y sigue siendo contundente.

Al apreciar estos spots, usted mismo tendrá su propia opinón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s